lunes, 18 de marzo de 2024

8 M "DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER"

Esta jornada ha estado dedicada al Día de la mujer, contando con la participación de 2 grandes figuras femeninas del panorama de la literatura infantil y juvenil nacional. Ellas han sido las maestras de ceremonia que han guiado las diferentes actividades realizadas. También disfrutamos de una representación teatral a cargo de jóvenes actores y actrices de Zarza de Granadilla. El alumnado ha disfrutado mucho en este encuentro escolar con centros del área de Monfragüe. Además hemos tenido la suerte de que nos toque un lote de libros que han sorteado y las autoras nos los han dedicado.
























miércoles, 13 de marzo de 2024

CONEXIÓN CON LA ANTÁRTIDA

 El pasado jueves nos conectamos a un directo con la Campaña Antártica del Ejército de Tierra desde la Base Gabriel de Castilla en Isla Decepción de las Islas Shetlan del Polo Sur a 13.000 km de España. Desde allí nos contaron cual es su trabajo, el tiempo que están en la base, cuánto dura su misión allí. También nos hablaron del clima y la fauna que habita allí. Fue una conexión muy interesante ya que conocimos el trabajo que se realizan en estas bases, como es su mantenimiento, como es la vida allí, sus rutinas. También nos contaron que el viaje dura ¡9 días! lo que sorprendió mucho a nuestro alumnado. Y lo que más nos gustó es que pudimos apadrinar a un pingüino.



















 

lunes, 4 de marzo de 2024

JORNADA DE CONCIENCIACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

El pasado lunes nos visitaron los bomberos forestales Infoex zona Monfragüe centro de Visitantes Norte del "Parque Nacional de Monfragüe".

El coordinador de los bomberos forestales nos ofreció una charla divulgativa con una presentación en la que ponían en relieve valores como el respeto, la diversidad y el compañerismo, claves en el trabajo en equipo que desarrollan en su día a día y como extrapolarlo a las actividades cotidianas que nuestro alumnado realiza. Fue impactante ver imágenes sobre la extinción de incendios, entre las que se mostraban el trabajo desarrollado en el último incendio de Casas de Millán. Una de las actividades consistió en proyectar una imagen en negro y de fondo, en primer lugar el sonido de la dehesa (pájaros, ciervos, grillos...), después el sonido aterrador del fuego y por último el silencio absoluto. Otra actividad fue un simulacro de incendio Por último nuestro alumnado se comprometió a ser guardianes del bosque.