viernes, 3 de diciembre de 2021

JORNADA REGIONAL: EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

 


Según la UNESCO, “la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) proporciona al alumnado de todas las edades los conocimientos, las competencias, las actitudes y los valores necesarios para superar los desafíos mundiales interrelacionados a los que debemos hacer frente, fundamentalmente el cambio climático, la degradación medioambiental, la pérdida de biodiversidad, la pobreza y las desigualdades”.

La LOMLOE en su preámbulo reconoce la importancia de atender al desarrollo sostenible a través de los planes de estudio de acuerdo con lo establecido en la Agenda 2030, indicando que el sistema educativo no puede ser ajeno a los desafíos que plantea el cambio climático del planeta y afirmando que los centros docentes han de convertirse en un lugar de custodia y cuidado de nuestro medio ambiente, promoviendo una cultura de la sostenibilidad ambiental, de la cooperación social, desarrollando programas de estilos de vida sostenible y fomentando el reciclaje y el contacto con los espacios verdes.

Esta actividad formativa pretende poner en valor la Educación para el Desarrollo Sostenible en los centros educativos de nuestra región, mostrar la necesidad de trabajar a través de redes de colaboración, destacar el papel de nuestro alumnado como parte de una ciudadanía activa y resaltar el papel de la escuela como espacio transformador alineado con los ODS y la Agenda 2030.


El pasado martes MªJosé, asisitió como ponente a estas jornadas para contar como trabajamos la ciencia en el cole, los proyectos que llevamos a cabo en él y nuestra experiencia como centro . Es un honor para el equipo docente que nuestro colegio se tome como referencia a la hora de trabajar los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) así como el resto de proyectos y programas que trabajamos. 














A CONTINUACIÓN OS DEJO EL ENLACE A LAS JORNADAS

EN EL MINUTO 7:15:00 INTERVIENE Mª JOSÉ


PINCHA AQUÍ PARA VER LA JORNADA 


viernes, 26 de noviembre de 2021

TALLER SENSIBILIZACIÓN: LENGUA DE SIGNOS

Ayer recibimos una charla taller, ofrecida por la Asociación de Personas Sordas de Cáceres donde una persona sorda y una intérprete de lengua de signos, de manera dinámica y participativa, adaptada, nos explicaron las barreras de comunicación, los recursos, la lengua de signos, finalizando con el aprendizaje de algunos signos. Al final del taller, el alumnado salió a decir su nombre en lengua de signos.











 

25 NOVIEMBRE: DÍA CONTRA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

 Ayer celebramos este día tan señalado para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo.

 Nuestro deseo fue que algún día no tengamos que celebrar este día y lo que sí podamos celebrar es el día de la igualdad. 



































20 NOVIEMBRE: DÍA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

 Con motivo del 20 de noviembre 'Día de los Derechos de la Infancia', hemos hecho varias actividades relacionadas con los diferentes derechos, entre ellas, una dinámica con el cuadro 'Juego de niños' de Pieter Brueghel, en el que el alumnado ha identificado los distintos juegos que aparecen, a pesar de ser una obra del S XI, la mayoría son juegos conocidos. Y un árbol en el que hemos escrito las diferentes instituciones a las que pueden acudir en la caso de tener un problema. 


 










martes, 2 de noviembre de 2021

CASTAÑAS

 Aunque el tiempo no nos acompañó, hemos disfrutado de una sabrosa barbacoa y unas castañas asadas buenísimas.









miércoles, 13 de octubre de 2021

SOLIDARIDAD CON LA PALMA

 Desde el CEIP San Sebastián hemos mandado nuestros mejores deseos al alumnado de La Palma en estos díficiles momentos