martes, 3 de junio de 2014

ACAMPADA EN VILLARREAL DE SAN CARLOS

¡Y por fin llegó! El día 5 de mayo partimos hacia el Parque Nacional de Monfragüe para realizar una actividad muy esperada: "Ruta por algunos itinerarios del parque y pernocta en los chozos de Villarreal de San Carlos".
Todos los objetivos que nos habíamos planteados se cumplieron ,y tanto alumnos/as como maestras quedamos altamente satisfechos y disfrutamos mucho con la actividades realizadas, entre otras:
  • Realización de la ruta roja.
  • Observación con prismáticos de las aves y su hábitat.
  • Visita centros de interpretación.
  • Observación de huellas y restos naturales.
  • Observación comparativa de la vegetación de umbría, de solana y ribera.
  • Localización nocturna de constelaciones.
Llegamos tan contentos dispuestos a comenzar nuestra ruta.




Y mira a quién nos fuimos a encontrar....la oruga de la retama.


En el Mirador del Puente del Cardenal hicimos nuestra primera paradita.


Almorzamos en la Fuente del Francés, los monitores nos contaron que esta fuente está dedicada a un naturalista francés que perdió la vida ahogado por salvar a un ave.




 Siguiendo el río, llegamos al salto del gitano, donde disfrutamos del paisaje y observamos, a través de prismáticos y telescopios, ofrecidos por el Parque, nidos de buitres y cigüeña negra.





Ya con el calor apretando, y todo hay que decirlo, un poco mermados de fuerza, emprendimos la subida al Castillo, haciendo paradas, porque el cansancio y las múltiples explicaciones de los monitores así lo requerían.




Después de una dura, pero instructiva caminata, regresamos al punto de partida.



Una vez distribuidas las literas, aseados y descansados, nos fuimos a cenar y a continuación, tuvimos una velada de lo más divertida: observamos las constelaciones, vimos una cierva que se acercó hasta nosotros. Contamos historias y la imaginación de algunos nos hizo partirnos de risa.



Después de una noche "reparadora" en la que dormimos poco y nos reímos mucho, necesitábamos reponer fuerzas con un estupendo desayuno al aire libre. Después limpiamos baños y chozos, ¡Qué limpitos somos!





Visitamos el Centro de interpretación y asistimos a una estupenda proyección.


De vuelta a casa, visitamos la Fuente de los tres caños y la Portilla de la presa.




¡Una experiencia difícil de olvidar!

martes, 27 de mayo de 2014

HUERTO ESCOLAR 2013-2014




Otro curso  más hemos podido disfrutar de las enseñanzas del Sr. Luis, quien nos ha ayudado a que este proyecto se haga realidad, y año tras año continuemos nunca mejor dicho, sembrando ilusiones en todos nuestros alumnos por una tarea tan antigua y al mismo tiempo tan cercana, que nos reporta tantos beneficios.

Aquí teneis algunos de esos momentos, que además hemos continuado en el aula con talleres tales como el de Comida Sana. Felicidades a todos por esta gran labor.












miércoles, 14 de mayo de 2014

Desayuna con la ciencia

El viernes 28 de marzo, los alumnos/as de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria, viajaron a la Facultad de Ciencias del Deporte de Cáceres para realizar diferentes actividades relacionadas con el mundo de la ciencia.
A la llegada, nos obsequiaron con un desayuno y a continuación los alumnos/as se mezclaron con otros/as alumnos/as de otros colegios y formaron equipos para realizar los diferentes talleres que habían preparado:
  • Taller de entrenamiento de precisión. Entre otras actividades lanzaron con dardos y pelotas mientras hacían equilibrios sobre una plataforma móvil.

  • Internet de las cosas. Control inteligente. Sensores que una vez recogidos los valores seleccionados los envían a un ordenador, donde se gestiona dicha información para realizar múltiples tareas.










  • Actividad física y salud. Máquinas que nos ayudan a hacer ejercicio y a ver los efectos de las mismas.


  • Química con alimentos. Calcularon el ph de zumo de lombarda. Comprobaron la presencia de la vitamina C en distintos alimentos.

  • Física creativa y física aplicada. 



  • BKCOOL. Bicicleta con rodillos, mide potencia media, velocidad, entre otros parámetros.

  • Medida de distintos tipos de saltos.

Nos despedimos después de una estupenda y divertida jornada con la Ciencia.








domingo, 6 de abril de 2014

Llegó la Primavera

Las niñas de Educación Infantil y 1º de Primaria han trabajado mucho estos días para recibir el cambio de estación con mucha alegría y mucho colorido. Además han disfrutado un montón porque han recibido en el aula a diferentes animales, para conocer de cerca a los mamíferos.
Han realizado murales y trabajos muy interesantes sobre todo ello, aquí os dejo una muestra de su gran tarea:

















Talleres de la Mancomunidad

Este segundo trimestre han venido de la Mancomunidad  un año más para mostrarnos diferentes talleres de manualidades y además  nos han enseñado muchos juegos . Los mayores del cole han asistido a una charla muy interesante sobre la Pre-historia, en la  que se nos ha hablado de temas muy interesantes como:la familia, la violencia de género, el adiestramiento,la caza, etc.

Os dejo unas fotos para el recuerdo.